Amigo socio, nos complace adelantarte la programación de primavera del cineclub Paradiso. La necesidad de ajustar nuestro calendario con el del Teatro Guerra nos ha obligado a comenzar este segundo ciclo del año un poco mas tarde de lo habitual y, así mismo, a terminarlo también antes de los que nos gustaría. Esperamos que los títulos elegidos compensen con su calidad la brevedad del programa.
También queremos excusarnos por no incluir con esta carta el programa con la información detallada de cada título, pero hemos preferido no esperar a que este salga de la imprenta para informaros así con tiempo suficiente. Sabéis que podéis consultar desde ahora mismo en nuestra web (cineclubparadiso.es) todos los datos necesarios a este respecto y recoger el programa en el teatro a partir del lunes, 11 de mayo.
Porque el ciclo comienza el miércoles, 13 de mayo con la proyección, como siempre en dos sesiones (18:30 h y 22:00 h) del primer título: Loreak, una de las joyas que han hecho de 2014 un año histórico para el cine español. No solo por las grandes recaudaciones de las películas que todos tenéis en mente sino, y sobre todo, también por la calidad de las mismas. En este grupo de gran cine se encuadra Loreak, un preciosa filigrana cargada de premios (en los Goya, en San Sebastián, de la crítica) que confirma (fuera de la tiranía de la taquilla) el buen momento creativo de nuestro cine.
La siguiente sesión, el 20 de mayo, será doble. Y a los que podáis os recomendamos que la hagáis entera, porque tanto Un viaje de diez metros (una agradable comedia generacional ambientada en el mundo de la gastronomía) como La sal de la tierra (una maravilla documental sobre el mundo del gran fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado) muestran en un magnífico programa doble la diversidad de la capacidad de comunicación del séptimo arte.
Mayo se cierra con un título que recoge todo el sabor clásico del mejor cine norteamericano de periodismo comprometido: Matar al mensajero (miércoles, 27 de mayo). Una película que recuerda, en su concepción y en su intensidad narrativa, los grandes títulos de este subgénero en los años setenta (Último testigo, Todos los hombres del presidente, Bajo el fuego).
Junio arranca con una obra maestra del cine de nuestro tiempo: Nightcrawler (3 de junio). Una genial denuncia de la televisión espectáculo de hoy en día y de la falta de escrúpulos de quienes la hacen posible. Genial película y genial su interprete principal, Jake Gyllenhaal.
El programa se cierra el 10 de junio con la emocionante Origenes (10 de junio), una delicia donde humanismo y ciencia ficción se entremezclan y complementan.
Y hasta aquí. Como ha os hemos dicho al principio, un programa breve pero intenso y de mucha calidad.
Buen verano a todos y un cordial saludo de la Junta directiva.